Montar una tienda online
Hoy en día (y desde hace varios años) ya no es suficiente con disponer de tu negocio físico de toda la vida, sino que debes tener en cuenta que las nuevas tecnologías e internet van avanzando a pasos vertiginosos y el negocio online es un sector en auge y puede ser complementario a tu negocio de siempre.
Lo primero que hay que tener claro es que para abrir una tienda online influyen muchos factores que hay que considerar antes de comenzar el proyecto, ya que no es sólo crear la tienda online y empezar a vender.
Entrando en detalles más prácticos para comenzar os enumeraremos algunos puntos a tener en cuenta:
– ¿Qué queremos vender y cómo?
Si tenemos una tienda física hay que preguntarse si queremos vender la totalidad de todos nuestros productos o nos vamos a centrar en unos pocos para darle salida o potenciar novedades, por ejemplo.
– ¿Dispongo de la información necesaria de mis productos?
Esto significa que debemos de disponer de los archivos con la información completa de cada producto (nombre, referencia, descricpión, talla, color, etc… ) para importar los productos en la tienda y automatizar grandes cantidades en poco tiempo. Normalmente dichos archivos los facilita el proveedor al que le compramos el producto aunque muchas veces no podemos conseguirlo y no tenemos otra que introducirlos a mano. Este proceso es indispensable ya que imaginaros la locura que sería introducir uno a uno cada producto de nuestra tienda.
– Disponer de un buen producto y a buen precio
En internet pasa lo mismo que en un centro comercial por poner un ejemplo, es decir vas a una tienda y ves unos pantalones miras precio y comparas esos mismos con los de la tienda de al lado. Si dispones de un buen producto a un precio muy competitivo conseguirás atraer a tus visitantes.
– Disponer de tiempo suficiente para gestionar la tienda.
Aunque sea un sitio virtual hay que dedicarle mucho tiempo ya que no deja también de ser una tienda, los clientes son virtuales en vez de presenciales, si tienen dudas hay que estar ahí para responderlas, controlar stock para que no haya ningún fallo (como por ejemplo que compren un producto marcado con stock cuando realmente no es así) , darle publicidad a la tienda por varios medios, como redes sociales, publicidad en otras webs, etc…
Estos serían algunos puntos a tener en cuenta a la hora de plantearse crear una tienda online. En futuros artículos hablaremos más detallados de cada punto así como de todo lo relacionado con el comercio online (atraer clientes a mi tienda, manejar correctamente productos, promociones y novedades.)
No Comments